
¿Cuánto dinero deberías gastar en tu carro? probablemente no tanto como creías. Generalmente se dice que “puedes gastar entre el 10% al 50% de tu ingreso anual bruto en un carro”, sin embargo, eso es un GRAN rango… y lo sabemos.
Es por ello que generamos una regla más específica: No gastes más del 35% de tu ingreso anual bruto en un carro.
Cuanto menos gastes, mejor. Siempre y cuando el vehículo se adapte a tus gustos y necesidades. Aunque, puedes permitirte gastar más de lo que dicta la regla tan solo si puedes pagar en efectivo por tu vehículo.
¿Por qué? Hay dos opciones clave para ahorrar dinero a la hora de adquirir un vehículo; la primera de ellas es pagando en efectivo por él y la segunda: comprando un vehículo usado.
No obstante, no todo el mundo tiene bolsillo para pagar en efectivo: puede que necesites tu medio de transporte antes de tener el dinero para comprarlo, entonces hemos destinado una serie de reglas adicionales en caso de que quieras un comprar tu carro a crédito.
Calculadora de crédito para vehículo según tú capacidad de pago.
Inicialmente permítenos y permítete hacerte una serie de preguntas ¿Actualmente tienes un vehículo que ya necesitas cambiar? ¿Qué tal tu historial crediticio? ¿Tienes ingresos pero no puedes demostrar vida crediticia? ¿Has estado intentando ahorrar dinero para tu vehículo durante 9 años, sin éxito? De todos estos factores depende la cantidad de dinero que podrás invertir en un automóvil financiado, gastar en el automóvil que tendrás que financiar y cuánto tendrás que pagar en intereses y demás.
También puedes usar nuestra calculadora de financiación para ver cuánto podrías pagar mensualmente y verificar las tasas de interés que te convienen en tu créditos para automóvil.
Las 3 reglas para los créditos de adquisición de vehículo.
De acuerdo con esta regla, al comprar un automóvil, debes invertir al menos el 20%, debes financiar el automóvil por no más de 4 años o el menor tiempo posible y debes mantener una cuota mensual (incluido el capital, los intereses, el seguro y otros) que sea inferior al 10% de tu ingreso anual bruto.
¿Por qué es inteligente la proporción 20/4/10? Esta es la razón:
1. ¿Por qué invertir al menos un 20 por ciento como cuota inicial?
Según Edmunds, un automóvil nuevo pierde el 9% de su valor en el momento en que lo sacas del lote. Y al final del primer año, este habrá perdido un 19% de su valor inicial.
Por ello, precisamente comprar un carro usado es más económico pero sumado a ello, si pones menos del 20% de anticipo, corres el riesgo de salir perdiendo con el préstamo de tu automóvil, porque estarías adquiriendo una deuda mayor sólo por el automóvil de lo que este vale realmente, casi que inmediato al cierre del negocio.
2. ¿Por qué menos de 4 años?
Cuanto más largo sea el plazo de tu préstamo, más intereses pagarás. Además, al cabo de cuatro años, tu automóvil habrá perdido gran parte de su valor y no querrás seguir pagando por él.
Cuatro años es el máximo recomendado por la mayoría de los expertos en finanzas personales. Si puedes pagar tu automóvil en tres años, es aún mejor. Si sientes que es absolutamente necesario estirar aún más tus pagos, podrías hacerlo a un término de 5 años pero evita hacerlo más que eso.
3. ¿Por que el valor total de tu cuota mensual debería ser menos del 10% de tu ingreso bruto mensual?
No vale la pena tener el auto de tus sueños si sus pagos mensuales consumen todo el espacio de tu presupuesto. Mantenerte por debajo del 10 por ciento significa que tendrás dinero para invertir en otras cosas, como un fondo de emergencia -el cual es esencial-, el pago inicial de una casa o unas agradables vacaciones.
También significa que un cambio en tus circunstancias, como un recorte salarial o la pérdida del trabajo, no convertirá tus deudas en una soga atada al cuello.
Si no puedes cumplir todas estas recomendaciones, no te preocupes, recuerda que son sólo eso: Recomendaciones. Si no tienes el dinero en efectivo para el 20% de anticipo y necesitas adquirir tu vehículo, abona menos. (O considera adquirir uno usado, para ahorrar dinero y cubrir el 20% sugerido). Si la única forma de reducir tu cuota mensual al 10% de tus ingresos es extender la vida útil del préstamo, hazlo. (¡Pero considera primero un automóvil más barato!)